

|

Cuidado
con los regalos de Navidad en California
California-
enero / E.C.
Individuos desagradecidos han protagonizado diversos incidentes porque
no les gustaron los regalos de Navidad recibidos.
Brandi Nicole Nasson, de 20 años, lanzó un cóctel
molotov a la casa de su suegra en Hermosa Beach (California), causando
destrozos valorados en 200.000 dólares USA.
También en California, Jonathan Cantu , de 39 años, y Charles
Kern, de 50, se sintieron mutuamente desairados con sus respectivos regalos
navideños y se liaron a macetazos, hasta que los dos fueron hospitalizados.
En ambos casos se desconoce la naturaleza de los regalos.
Cría cuervos...que se comerán tu masa encefálica
México-
enero / A.L.
Francisco Maldonado García, de 45 años, fabricante de tabiques
del estado
|
Se
comió la masa encefálica
|
|
de Michoacán (México),
comenzó a destrozar su vivienda y los vecinos, alarmados, decidieron
avisar a su padre. El progenitor no se imaginaba que al acercarse a su hijo
para intentar calmarlo, éste la emprendería a hachazos en
contra suya hasta matarlo. Pero no acaba aquí este macabro crimen,
pues después de destrozarle el cráneo, empezó a comerse
la masa encefálica y a beber la sangre que brotaba del cerebro de
su padre, acto en el que fue sorprendido por la Policía.
Según Francisco, un brujo le había dicho que su padre estaba
maldito, por lo que, para comprobar si seguía estando embrujado,
debía comer la masa encefálica del cerebro y beber de su sangre.
No se sabe si después de tanta carnicería, Félix Maldonado
Meza consiguió librarse del embrujo gracias a los esfuerzos de su
hijo.
"Curas
Gigantes" atracan bancos
Belgrado-
enero / J.I.
En Belgrado, tres hombres de dos metros de estatura, vestidos con sotanas
de sacerdotes ortodoxos, entraron en un banco después de la Navidad.
Uno de ellos pronunció el saludo navideño tradicional en Serbia,
"Cristo ha nacido". A continuación, los tres sacaron escopetas
e inmovilizaron a empleados, clientes y guardias de seguridad mientras desvalijaban
las gavetas del dinero. Además, se llevaron las cintas de tres cámaras
de seguridad (pero se dejaron una cuarta). En cinco minutos, juntaron 300.000
dólares USA en divisas.
Según un testigo, "Llamaban la atención. Uno no ve tres
curas de dos metros todos los días".
Ex
atracador dirige fábrica de armas
Arizona
(EEUU)- febrero / J.I.
|
Las
armas son útiles para los atracos
|
|
En los años cincuenta
y sesenta, James Joseph Minder (que ahora tiene 74 años) ejerció
la profesión de atracador de bancos y joyerías, y pasó
un total de diez años en diversas cárceles. Después
se reformó y durante veinte años dirigió una agencia
para la reinserción de ex convictos. Él mismo estaba tan reinsertado
que acabó siendo presidente de la famosísima empresa fabricante
de armas Smith & Wesson, fundada hace más de 150 años.
Nadie le preguntó entonces por su pasado. Pero su pasado salió
por fin a relucir y a los directivos no les ha gustado. J.J. ha tenido que
dimitir de su cargo. Nos parece tremendamente injusto. Smith & Wesson
fabrica armas y sabe para qué sirven éstas. La empresa debería
sentirse orgullosa de estar dirigida por un usuario con experiencia y que
pagó sus deudas en su momento. A nosotros nos parece mucho peor que
exista la fábrica propiamente dicha. Que les den morcilla. De todos
modos, J.J., ya va siendo hora de jubilarse, ¿no te parece?
Roba
veinticinco veces en la misma empresa
España-
enero / E.C.
Un joven valenciano robó veinticinco veces en la misma empresa de
Alzira. El chico era un antiguo empleado y consiguió hacerse con
un botín total de 38.000 euros. El sistema era muy simple: se escondía
en el almacén cuando estaban a punto de cerrar y después cogía
la llave de la caja fuerte y se llevaba el dinero. Los dueños de
la empresa denunciaron los hechos cuando ya les había robado veinte
veces.
Los robos cometidos por empleados son cada vez más frecuentes. Lo
sorprendente del caso es que tardaran tanto en poner la denuncia y que no
escondieran la llave en otro sitio ni cambiaran de caja fuerte.
|
|
|
|
Una
Conjura se cierne sobre Michael Jackson |
|
|
Estados
Unidos- febrero / E.C.
Michael Jackson no gana para disgustos. Esta vez le ha detenido la
policía de Colorado porque llevaba la cara cubierta con una
máscara de esquí. El cantante había estado haciendo
unas compras en una tienda, con la cara tapada, y un dependiente asustado
anotó la matrícula de su coche y llamó a la policía.
Esta gente parece que aún no se ha enterado de que hay un montón
de virus y bacterias que persiguen al cantante. |
|
|
|
|
Sito Miñanco cambia de imagen
Madrid- febrero / J.I.
Con esta curiosa pinta de clochard compareció a juicio en la Audiencia
Nacional el prestigioso narco José Ramón Prado Bugallo,
Sito Miñanco, que negó todas las acusaciones presentadas
contra él por tráfico de cocaína. Verdaderamente,
más parece que se dedica al pequeño trapicheo de tetrabriks
de vino. El gran Sito nunca dejará de sorprender a su público.
(foto
en El Mundo)
Mi primo
conoce un tío con barba que vive en una cueva
Chicago
(EEUU)- enero / E.C.
Abdul Rauf Noormohamed, un norteamericano de origen indio, decidió
utilizar la psicosis post 11 de septiembre para vengarse de algunos familiares.
Abdul realizó llamadas anónimas a la policía diciendo
que sus parientes eran miembros de Al Qaeda que planeaban importantes
ataques contra Chicago.
A los agentes del FBI, que se pasaron semanas investigando a estas personas,
no les ha hecho ninguna gracia la broma. Abdul fue detenido en el aeropuerto
cuando intentaba volar a Egipto. Se enfrenta a una pena de cinco años
de prisión.
|
|
|
|
Asaltan
una prisión para liberar a varios presos |
|
|
México-
enero / J.I.
Nada de mear en la reja
como los esforzados presos de Uganda. En México no se andan
con chiquitas. Un comando armado, de entre 25 y 40 personas, asaltó
la cárcel de Apatzingán, en el estado de Michoacán
(México), para liberar a cinco presos que formaban parte del
poderoso cártel del Golfo.
En total, escaparon 25 presos. Diecinueve continúan fugados.
Uno murió en la espectacular operación, dos se entregaron
voluntariamente y tres más fueron recapturados.
El comando llegó a la cárcel en nueve vehículos.
Iban armados con rifles y metralletas, y vestían uniformes
militares y policiales.
Se sospecha que puede haber autoridades involucradas. Tampoco se sabe
si los guardianes dejaron entrar al comando u ofrecieron resistencia.
Total, que hay mucho silencio aunque el asunto armó bastante
ruido. |
|
|
|
|
Educación
y hampa
Estados
Unidos - enero / E.C.
Una vez más se pone de manifiesto lo importante que es tener cultura
y estudiar un poco en el colegio para todas las profesiones, hasta para
los ladrones. En Gainesville (Florida) la policía capturó
a un ladrón de bancos que ha podido ser acusado de numerosos atracos,
cometidos en diferentes ciudades, gracias a sus faltas de ortografía.
Robert C. Whitney, de 39 años, entregaba notas a los cajeros en
las que siempre ponía "dye" en vez de "die".
Secuestros
sin fronteras
España-
febrero / E. C.
Según fuentes policiales, dos alemanes, un italiano y un español
fueron a Alemania en enero y secuestraron a un italiano a punta de pistola.
Le metieron en un coche y se lo trajeron a España. Durante todo
el trayecto, les acompañó un coche lanzadera que les avisaba,
a través del móvil, de la presencia de vehículos
policiales. Encerraron al secuestrado en una casa de San Vicente de Raspeig
(Alicante). Allí había un quinto secuestrador que le comentó
que si su mujer no pagaba 100.000 euros de rescate "los perros se
lo comerían a trozos".
Hasta aquí todo parece muy profesional, pero, en febrero, se despistaron
un poco y se escapó. La Guardia Civil detuvo a los presuntos secuestradores
dos días después. Han ingresado en prisión acusados
de secuestro, amenazas de muerte y tenencia ilícita de armas.
Amenaza
con volar una casa y se escapa de la policía
España-
febrero / J.I.
En Santander, Miguel Ángel S.D., de 38 años, con antecedentes
por drogas, hurto y robo con violencia, entró en una casa y amenazó
a una mujer para que le entregara el dinero y joyas que tuviera. Ella
se negó y entonces Miguel Ángel cambió de táctica:
llamó al 091 para exigir una dosis de droga, o de lo contrario
provocaría una explosión de gas.
Tras hacer prisioneros a la mujer y a un vecino y atarlos con cables,
cortó los tubos de dos bombonas de butano. Después de varias
horas de negociación, la policía lo metió en una
ambulancia para llevarlo al hospital. Pero no llegó a ingresar,
ya que huyó al abrirse las puertas de la ambulancia, a pesar de
ir custodiado por agentes de la policía.
Septuagenario
reparte drogas en bicicleta
España-
febrero / E.C.
La Guardia Civil detuvo a un presunto repartidor de cocaína, hachís
y Marihuana, de 74 años, en Canals (Valencia). Parece ser que el
hombre goza de buena salud, ya que realiza los repartos en bicicleta de
montaña (desconocemos si es consumidor de alguna de estas sustancias).
Es la séptima vez que le detienen por hechos similares.
En declaraciones recientes ha dicho que está harto de trapichear.
|
Las
dos caras de la ley
España- febrero / E.C.
Policías nacionales de Cartagena detuvieron a un policía
local de Valencia y a su acompañante, un italiano con antecedentes
por robo con fuerza, atentado a agentes de la autoridad, daños,
sustracción de vehículos, narcotráfico y secuestro,
porque llevaban diez kilos de cocaína en el maletero del coche,
según los agentes.
Al policía valenciano sólo se le ocurrió ir con
semejante compañía a una zona de compraventa de drogas
de Cartagena. Allí se encontraron con un control y, tras identificar
al italiano, registraron su vehículo.
Menos discreto, si cabe, ha sido Gilberto Davila, un policía
de Houston (EE.UU.) Le detuvieron por vender cocaína y Marihuana,
vestido de uniforme, mientras estaba de servicio. Gilberto ni siquiera
se molestaba en andar por la zona que tenía asignada, y le
pillaron en otro barrio con un kilo de cocaína y cincuenta
gramos de Marihuana. |
|
|
|
|
Melodías
delatoras
España-
enero / A.L.
Una mala experiencia con la tecnología tuvo un joven de origen
ruso que robó un teléfono móvil en Alicante. La mala
suerte hizo que coincidiera con la legítima dueña del móvil
y que ésta reconociera su terminal por el tono de llamada. Además,
al quitarle el aparato, pudo ver que aún tenía un mensaje
de su novio, por lo que tras contar el caso a las autoridades competentes
el ladrón fue detenido. Seguro que de aquí en adelante este
inexperto joven procurará estar al tanto de las novedades que inundan
la telefonía móvil.
Empresario
acusado de secuestrar a otro industrial
Madrid- enero / J.I.
Lorenzo Jiménez le debía más de 600.000 euros a Francisco
Luna Osorio. Ambos habían mantenido relaciones comerciales durante
más de seis años.
Harto de no cobrar, Francisco contrató a Jesús Armando M.C.,
que organizó una banda para robar en la empresa de Lorenzo y secuestrar
a éste para pedir rescate.
A las 7,30 de la tarde del 21 de enero de 2002, irrumpieron en la empresa
de Francisco en Alcalá de Henares, encañonaron a los empleados
y se llevaron al jefe a un chalé. Pidieron 600.000 euros de rescate
a la familia.
Pero todo se lió en la entrega del dinero en un bar de Carabanchel,
porque la familia había avisado a la policía y hasta los
barrenderos que había por los alrededores eran polis disfrazados.
La policía detuvo a la intermediaria de los secuestradores, que
reveló el paradero del resto de la banda (Francisco fue detenido
en un lujoso hotel de Madrid, el Convención). El secuestrado fue
liberado y los otros están en prisión.
Más
asesinatos de empresarios
España- febrero
/ J.I.
Uno en Torrevieja (Alicante): José Samper, 41 años, ex fontanero
reconvertido en empresario inmobiliario, recibió siete balazos
cuando salía de su empresa para ir a casa. El asesinato fue grabado
por una cámara de vigilancia, y la policía atribuye la autoría
a "un sicario", dada la frialdad y profesionalidad del ejecutor.
Otro en Almería: Juan Asensio, 71 años, fue hallado en el
ascensor de su casa a las 2,45 horas de la madrugada, con dos tiros en
la cabeza. Asensio tenía un historial bastante sui generis: en
los años noventa fue condenado por el asesinato de un socio y en
los ochenta había salido absuelto de la acusación de hacer
matar a su primera mujer.
Dicha primera mujer, Ángeles, fue acribillada a balazos en 1985,
estando en trámites de separación. Asensio fue acusado de
su muerte, pero salió absuelto. En 1992 fue condenado por el asesinato
de un socio belga, propietario de clubes de alterne en Aguadulce. Cumpliendo
condena en Alcalá Meco hizo amistad con el banquero Mario Conde
y se decía que ejerció de protector suyo.
Y
otro empresario hallado muerto en Barcelona
Barcelona-
febrero / J.I.
Joan Casals, de 60 años, fue encontrado muerto en el maletero de
su coche en Vilanova del Vallés. Hace años cumplió
condena en Francia por tráfico de vehículos. Vestía
sólo unos calzoncillos y estaba envuelto en mantas. A los pocos
días se detuvo a dos rusas acusadas del asesinato.
En España,
en un tiempo récord, además del doble asesinato de Collado
Mediano (Madrid), tenemos el secuestro de Alcalá de Henares (Madrid)
y los asesinatos de Torrevieja (Alicante), Almería y Vilanova del
Vallés (Barcelona).
Se podría pensar que la de empresario empieza a ser una profesión
de riesgo. Claro que los antecedentes de algunas de las víctimas
inducen a pensar que sus actividades empresariales podrían tener
aspectos peculiares.
No hay que olvidar que el maestro Al Capone se autodefinía como
"un simple empresario que ha tenido éxito".
Cabezota muere por no pedir ayuda
Florida
(EEUU)- febrero / E.C.
Glen Schibley, un norteamericano de 83 años, estaba trabajando
en el jardín de su casa, cuando se cayó y no pudo levantarse.
Su mujer, Harriet, de 79, intentó ayudarle, pero Glen le prohibió
que fuera a buscar ayuda e insistió en que podría arreglar
la situación por sus propios medios.
Tres días pasó Glen tirado en el jardín. Su esposa
no le abandonó en ningún momento: le llevaba vasos de agua
y comida y también le tapaba la cabeza en las tormentas que se
sucedieron durante esos días. Pero nada podía hacer cambiar
de opinión a Glen. Desafortunadamente, a los tres días,
Harriet también se cayó en el jardín y tampoco se
pudo levantar. El yerno se encontró a Glen muerto en el jardín
y a Harriet herida, cuando fue a visitarles. La policía inició
una investigación criminal por la muerte del hombre, pero finalmente
descartó la responsabilidad de otras personas en el suceso.
El precio de la vivienda sube un 17,2 por ciento en un
año
Juanma.
Perdón. Esto no es un crimen. No sé en qué estaría
yo pensando.
|
|